DETRON: El colosal del touring profesional en LATAM
- Corina Castro
- hace 21 horas
- 4 Min. de lectura
La industria del entretenimiento y los espectáculos va creciendo de manera exponencial en América Latina, con ello, surgen retos técnicos y tecnológicos tan grandes como la industria misma.
El showbusiness se enfrenta a desafíos técnicos; como la instalación de paneles, incompatibilidad de pantallas, estructuras poco seguras y una gran falta de equipos para escenarios cada vez más grandes. Teniendo como consecuencia, pérdidas en la rentabilidad y, sobre todo, una desaceleración en la evolución de la industria de touring.
Ante todas estas inclemencias nace DETRON, una nueva serie de LEDEC; que tiene como objetivo el afrontar cualquier necesidad emergente de los eventos en vivo. Demostrando con su calidad de pantalla, accesorios, montaje y métodos de traslado, una revolución en la industria de la tecnología en pantallas LED.

De la Raíz a los Cielos
En una industria donde la tecnología visual define la calidad del espectáculo, el acceso a soluciones de procesamiento avanzadas se ha vuelto determinante. Durante la última década, Latinoamérica ha vivido una acelerada evolución en las producciones de gran formato, lo que ha impulsado la demanda de herramientas visuales más robustas, flexibles y confiables.
DETRON es un panel ligero del más alto rendimiento profesional, para una amplia gama de aplicaciones tanto en exteriores como en interiores, creada para y por el sector del entretenimiento en América Latina. Un trabajo ambicioso logrado en mancuerna por LEDEC y OCESA (la plataforma de eventos en vivo más potente de México y Latinoamérica), presentada por primera vez en Sound:check XPO 2025 por el CEO de LEDEC, Ing. César Sánchez.

De pronunciación “dítron”, el nombre de esta nueva serie profesional hace referencia al desafío tecnológico que presenta la marca en el mercado: evoca innovación, tendencia y expertise en tecnología, características básicas de este nuevo colosal de la industria audiovisual.
Su principal ventaja competitiva recae en su alcance para colgar gabinetes de manera vertical, logrando más de 20 gabinetes en línea sin factores de riesgo. Esto es posible gracias a su tecnología Ironrub, sistemas de wind brace (que estabilizan pantallas ante viento cruzado), un sistema de colgado superior con placas reforzadas, clamps de seguridad y seguros certificados.
Los gabinetes cuentan con protección anticolisión perimetral (con buffers moldeados que absorben impactos) y un pin central de seguridad. Conjuntamente, los bumpers que sostienen la estructura, cuentan con un factor de seguridad de 10:01, con un peso de carga de más de 120 kilos.
Para equiparar la medida que se puede conseguir con DETRON, tendríamos que mirar hacia arriba, ya que su tamaño puede llegar a más de 5 pisos de altura de un edificio convencional.

Creatividad a la luz
DETRON es imponencia, pero también es versatilidad. La creatividad para generar espacios únicos, eventos personalizados y experiencias inmersivas son parte de los objetivos de los productos LEDEC, y Detron no es la excepción, dado que las pantallas de esta nueva gama cuentan con:
Una curvatura de alta precisión de hasta 10° con doble anclaje.
Cortes laterales CNC (corte por láser) para crear esquinas de 90 grados exactas.
Accesorios para formar triángulos, óvalos y formas especiales.
Y, una tasa de refresco de 7,680 Hz, que elimina el efecto moiré incluso en celulares y cámaras broadcast.
Aunado a esta versatilidad de formas y calidad de imagen, las pantallas DETRON cuentan con un gran diferenciador dentro de la industria de pantallas LED, y es el “pixel dinámico”. Esta herramienta de DETRON permite la adaptabilidad de la pantalla a cualquier tamaño según el evento lo requiera, gracias a una combinación de software y hardware, la pantalla logra convertirse de 3.9 mm a 7.8 mm pixeles virtual.
Gracias a la tecnología del pixel dinámico, los eventos en vivo reducen el consumo de servidores de video, contenido y procesamiento en pantallas, con la ventaja de lograr la mejor calidad de imagen para diferentes escalas de eventos, en un solo producto.

Movimiento, energía y poder La serie DETRON es un sistema completo: responde a las necesidades de calidad, tamaño, logística, conectividad y durabilidad. Fue creada pensando en la necesidad de quienes la usan, la transportan, la cuelgan y la hacen brillar; logrando sistemas más eficientes en temas de conectividad y logística.
Para su transporte, se diseñó un sistema de dollys inteligentes, con sistema de riel y freno, que permiten prearmar y mover hasta 5 filas de 3 gabinetes. Cuentan con un diseño robusto y duradero, disponible en dos tamaños (apilado simple o doble), con capacidad para hasta 30 gabinetes, sin herramientas adicionales.
Además, dentro de sus accesorios, se hayan una línea de bumpers modulares en diferentes medidas, contando con un nuevo producto de LEDEC: los megas bumpers. Con medidas de 2 a 3 metros y capacidad de sujetar hasta 6 gabinetes en horizontal, se convierte este aditamento en un factor primordial para el uso en vertical y stacking.
En temas de conectividad, se trabajó con los mejores ingenieros y técnicos que arman shows para rediseñar los sistemas eléctricos de DETRON, logrando que su conectividad sea innovadora y eficiente, con características de vanguardia como:
Una Power box totalmente removible, con reemplazo sin herramientas.
La opción de cableado permanente, que evita errores de conexión y acelera el montaje.
Indicadores visuales que ayudan a la identificación de módulos que requieren servicio.
Marcadores por color que verifican que el sistema esté correctamente asegurado.
Rediseño del posicionamiento de conectores, para accesos más rápidos.
Además de, total compatibilidad con la línea de productos MESH de LEDEC.

"No solo se trata de un gran logro técnico. Es un legado compartido, una nueva forma de entender el touring profesional: más humano, más cercano, más poderoso"
Cesar Sánchez
CEO Ledec Group.
Contáctanos
WhatsApp: 55 4809 4955
Comments