Identidad Mundialista. Pantallas LED en tiendas deportivas para la Copa Mundial FIFA 2026
- Atención LEDEC
- hace 7 días
- 4 Min. de lectura
La Copa Mundial de la FIFA 2026 llegará en siete meses a territorio nacional, con sedes en México, Estados Unidos y Canadá. Cada uno de estos países se encuentra ya en fase de preparación para recibir a miles de visitantes de todo el mundo en las diversas ciudades que albergarán los partidos.

Con el tiempo corriendo y con el cierre de la segunda fase de venta de boletos para el torneo, el fervor por los encuentros de selecciones crece a diario. Noticias relativas a sedes, presupuestos, rutas, jugadores convocados y el calendario de partidos, emergen con regularidad desde hace algunos meses.
En medio de esta ola informativa, ha surgido también el anuncio de objetos icónicos vinculados al evento: desde las camisetas oficiales de los jugadores, hasta el diseño del balón (la “Trionda”). Esta identidad visual y narrativa que ha ido consolidándose en torno al Mundial es fruto del trabajo colaborativo de múltiples artistas, cuyo objetivo ha sido generar un impacto memorable en el ámbito deportivo.
En México, destaca la labor del artista Mario Cortés, conocido como “Cuemanche”, responsable del diseño de los carteles oficiales para las tres ciudades sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Asimismo, sobresale el trabajo del equipo creativo de Adidas, en colaboración con la FIFA, quienes han desarrollado los uniformes de la selección nacional y el diseño de la Trionda, incorporando elementos representativos de los países anfitriones

Identidad y versatilidad: el poder del deporte y la tecnología LED
Con la inminente llegada de la Copa Mundial de la FIFA 2026, cientos de recintos se alistan mientras despliegan una identidad visual que evoca el espíritu del torneo. En este contexto, definir la identidad de tiendas, campañas y espacios comerciales se convierte en una tarea creativa rígida: establecer qué se representa, a quién se dirige el mensaje y cómo hacerlo llegar de forma eficaz a un público exigente.
En el ámbito deportivo, las tiendas especializadas juegan un doble papel: son puntos donde los aficionados refuerzan su vínculo con equipos o disciplinas, y espacios donde los deportistas acceden a equipamiento de calidad. Marcas como Adidas, Timberland o Fox Store refuerzan esa doble función al optimizar la experiencia en tienda y proyectar su ADN a través del diseño del espacio, los servicios y la oferta de productos.
Una herramienta que ha ganado protagonismo en esta estrategia es la incorporación de pantallas LED en el punto de venta o incluso en emplazamientos urbanos cercanos. ¿Por qué esta apuesta? Porque las pantallas LED ofrecen ventajas claras en el entorno retail deportivo, donde la atención y la emoción juegan un rol clave.

Ventajas del uso de pantallas LED en tiendas deportivas
Proyección de contenidos dinámicos y en vivo: Las pantallas LED reemplazan los carteles impresos al proyectar videos, animaciones y promociones actualizadas al instante, permitiendo a la tienda reaccionar de inmediato.
Formatos versátiles y diseño flexible: La tecnología LED se adapta a escaparates, interiores o espacios urbanos gracias a su diseño modular (ejemplo: MUPIS, banners, pantallas flexibles, módulos), creando experiencias visuales impactantes por su tamaño y ubicación.
Visibilidad impactante y atracción inmediata: Con colores vibrantes y alto brillo, las pantallas LED destacan incluso en entornos iluminados o concurridos, captando la atención de todo tipo de cliente desde el primer vistazo.
Durabilidad y eficiencia operativa: Esta herramienta ofrece una larga vida útil, bajo mantenimiento y menor consumo energético, reduciendo costos a largo plazo frente a sus alternativas tradicionales.
Y finalmente: Refuerzo de la identidad de marca y experiencia del cliente Más que solo anunciar productos, estas pantallas contribuyen a contar una historia: la de la tienda, de la disciplina deportiva, del equipo o del atleta. En un contexto donde la emoción y el sentido de pertenencia son motores de compra, esta herramienta digital ayuda a conectar y fidelizar. Además, al gestionarse de forma centralizada o remota, permiten coherencia en múltiples sedes o franquicias.
Este esfuerzo de identidad corporativa y visibilidad de marca se manifiesta como una estrategia esencial: más allá de ofrecer productos, la tienda debe transmitir lo que representa y conectar con el cliente. La coherencia entre estética visual, ambiente, producto y experiencia de compra es clave para conectar con un público que exige autenticidad y relevancia.

Tecnología y Deporte en Acción: Ledec y Adidas
Cuando hablamos de la fusión entre innovación tecnológica y pasión deportiva, la unión entre Adidas y Ledec marca un precedente. Adidas, como agente clave rumbo al Copa Mundial de la FIFA 2026, ha dotado a varias de sus tiendas en Ciudad de México de tecnología LED de Ledec, y lleva ese mismo impulso a su nuevo Brand Center en Lima, Perú.
Ledec aporta su experiencia como fabricante especializado de pantallas LED de alto impacto visual y tecnológico. Demostradas en las tiendas de Adidas en México, donde se hayan instaladas soluciones LED que captan la atención y refuerzan la presencia de marca.
En el caso de Perú, el nuevo Brand Center de Adidas (con más de 2,000 m² distribuidos en dos niveles) busca transformar la experiencia retail. Allí, la instalación de 40 metros cuadrados de pantalla, junto con zonas de personalización, espacios gamer y colecciones exclusivas, convierte el espacio físico en un escenario vivo de deporte, moda urbana e interacción.
Con el Mundial 2026 en el horizonte, Adidas amplia su estrategia al equipar sus puntos de venta; construyendo plataformas de conexión directa entre marca y consumidor mediante la unión de la tecnología y el deporte. En este proceso, Ledec es un socio tecnológico clave, mediante su tecnología LED que posibilita que cada tienda se convierta en un nodo de experiencia, emoción y presencia de marca.

Contáctanos
WhatsApp: 55 4809 4955
Sitio web: www.ledecgroup.com




Comentarios