top of page

Innovaciones con tecnología LED que verás este 2023

Actualizado: 5 ene 2023

El año 2022 nos dejó mucho aprendizaje sobre las nuevas tecnologías que cada vez se están integrando más y más en las distintas industrias. Entre ellas se encuentra la tecnología LED, que ha logrado ser de las soluciones digitales con más demanda y este 2023 pinta para ser una de las líderes e ir más allá con el apoyo de otras herramientas tecnológicas.



A continuación, encontrarán una lista de las tecnologías e industrias donde se podrán integrar soluciones con tecnología LED este año:


1. Metaverso

Aunque todavía es un concepto con un amplio camino por recorrer, nos adentramos en un mundo que ofrece muchas oportunidades por explorar, especialmente en la explotación publicitaria del digital signage.


Las grandes marcas ya tienen presencia dentro de este mundo virtual, por eso el reto consiste en trasladar las experiencias publicitarias que vivimos en el universo físico, para llevar la experiencia de usuario hacia otro nivel.


Todo esto gracias a que con el metaverso y la tecnología LED se podrán juntar las experiencias digitales con las físicas. Y así mientras una persona está usando unos lentes de realidad virtual mientras juega en línea; los demás espectadores estarán también viviendo la experiencia de este usuario en una pantalla LED de gran formato. Es el complemento perfecto para saltar de lo virtual e ir más allá juntando lo mejor de ambas tecnologías.



Por otro lado, el metaverso tiene mucho que ofrecer a las empresas a través de plataformas y herramientas en los que se pueden hacer negocios con eficiencia y de manera inteligente. La tecnología del metaverso hace posible crear espacios de trabajo colaborativos, como los laboratorios de realidad aumentada.


Usar pantallas LED dentro de ellas representa una mirada hacia la innovación y los avances tecnológicos, en donde los diferentes tamaños y resoluciones permiten sacar el máximo partido a la información que se presenta, con un recurso profesional más atractivo e involucrando más a los trabajadores. Un ejemplo sería una sala de conferencias con una pantalla LED en gran formato donde exista este metaverso corporativo que tenga a todos los empleados conectados en este mundo virtual.



2. Producción Virtual (XR)

Las pantallas LED también se pueden aplicar para crear fondos inmersivos y dinámicos, por lo que usar esta tecnología para la producción virtual y audiovisual es ahora una de las más grandes tendencias en esta era post-pandémica.


En un LED Studio se podrá aplicar tecnología avanzada como motion capture y extended reality para facilitar el trabajo a la hora de la postproducción de cualquier contenido.

Al usar una pantalla LED gigante en tus producciones podrás tener mayor flexibilidad al poder manipular la pantalla acorde a tus distintas necesidades; creatividad ilimitada, alta compatibilidad con las herramientas en tiempo real, los servidores y plataformas, y los tracking systems; por último obtendrás experiencias inmersivas con el mejor y más dinámico contenido logrando así que los actores en el set se sientan más adentrados al proyecto y perfeccionen sus performance.


A su vez, el impacto de la Inteligencia Artificial es cada vez mayor en las industrias. Gracias a ella el uso de tecnología LED permite ofrecer experiencias mucho más personalizadas. La cantidad de datos almacenados permite lanzar mensajes o contenidos que permiten interactuar con los clientes casi de manera única.



3. Experiencias inmersivas en Museos

Hoy en día los museos son mucho más que un almacén de arte. Con la tecnología, podemos aprender mediante realidad aumentada o disfrutar de nuevas expresiones artísticas como los NFT o el metaverso.


El arte digital ha sido una de las novedades que museos de todo el mundo han introducido gracias a la tecnología de NFT o non-fungible token: un formato que une arte y tecnología. Los marcos y las vitrinas conviven con tecnologías como los auriculares, las pantallas y, más recientemente, las gafas de realidad virtual y pantallas de gran formato para mostrar arte NFT a los visitantes.

Por lo que los museos de todo el mundo empiezan a mirar este como un formato artístico y tecnológico al que deberán prestar atención e incluir. Por ejemplo, el Seattle NFT Museum cuenta con una sede física que puedes visitar y en vez de cuadros enmarcados, te encontrarás con pantallas que albergan arte en formato NFT . Así como también sirven para realizar eventos como meetups y workshops.


No cabe duda que nos espera un año lleno de innovación y tecnología para todas las industrias, desde los corporativos, la educación, el entretenimiento; hasta la producción audiovisual y la publicidad. Dentro de las que una de las mejores soluciones para no quedarse atrás y ofrecer a tu público una experiencia cada vez más personalizada, tecnológica y moderna; es hacer uso de la tecnología LED.


En Ledec tenemos todo tipo de diferentes soluciones que se pueden ajustar perfectamente a cualquiera que sea tu negocio o la experiencia que quieras lograr.



 
 
 

Comments


bottom of page